DIA CONECTA: Conexión y Estrategias para la Adherencia Nutricional

Introducción
En Educación Boydorr hemos creado DIA CONECTA, un plan de estudio integral para profesionales de la salud enfocado en mejorar la adherencia terapéutica nutricional. El programa, organizado por semanas temáticas, incluye videos, podcast y materiales descargables. Abarca desde la evaluación de la intención del cambio hasta el desarrollo de planes de acción personalizados, con herramientas prácticas para identificar problemas nutricionales, definir objetivos y hacer seguimiento efectivo.
También profundiza en el rol del profesional, la empatía y la bidireccionalidad como claves para una mejor conexión.
DIA CONECTA no es solo un curso, es una herramienta para transformar la práctica profesional y la salud de las personas. Descarga el plan de estudios a continuación.
¿Te has preguntado por qué las personas no siguen las recomendaciones de salud?
Descubre la clave para una adherencia nutricional efectiva en nuestro video y entiende cómo ayudar a las personas a lograr un cambio real.
“CONECTA”, un ciclo de formación para profesionales de la salud. ¡Haz clic en el botón para ver el video!
¿Qué es y cómo fortalecer la adherencia terapéutica?
El manejo centrado en la persona es la tendencia actual que permite el logro de la adherencia terapéutica
¿Cómo evaluar la intención de cambio del paciente?
Descubre cómo identificar la intención de cambio para mejorar la adherencia. ¡Mira nuestro video y optimiza tus intervenciones!
¿Cómo plantear objetivos y plan de acción?
Descubre cómo guiar a las personas para establecer y alcanzar sus objetivos de salud. Mira nuestro video para aprender sobre el modelo SMART y la creación de planes de acción efectivos
¿Cómo identificar algunas acciones que pueden dificultar la adherencia terapéutica?
Observa con atención las interacciones y prepárate para identificar cómo comunicar información de salud de forma efectiva
Podcast DIA Elementos clave para alcanzar la adherencia terapéutica
La adherencia terapéutica requiere empatía y una relación activa entre la persona y el profesional. El enfoque tradicional, centrado solo en la obediencia, no siempre es efectivo
Papel del profesional en la adherencia terapéutica
La adherencia terapéutica es una responsabilidad compartida entre el profesional de la salud, las personas y su red de apoyo, y se fomenta mediante una comunicación asertiva y el uso de materiales educativos claros
Podcast DIA
La empatía como herramienta para el logro de la adherencia terapéutica
Este podcast explora la empatía como una herramienta esencial para lograr la adherencia terapéutica. Se enfoca en cómo desarrollar esta habilidad para fortalecer el vínculo entre el profesional de la salud y las personas
Podcast DIA – Capítulo 3
Bidireccionalidad de la adherencia terapéutica
Aunque el profesional de la salud es el experto en el manejo terapéutico, el paciente es el experto en su vida, por esta razón ambas experticias se deben trabajar en conjunto para lograr el objetivo de manejo. Ahora veamos los roles de cada uno
Podcast DIA Modelos de atención en salud, ¿alguno es mejor que otro?
La base de la relación entre el profesional de la salud, la persona y su red de apoyo es la comunicación. Esta puede ser diferente dependiendo del modelo de atención en salud que aplique
Herramientas para la fase de precontemplación y contemplación
¡Descubre cómo transformar la salud a través de hábitos alimentarios saludables! Te invitamos a explorar el contenido de las siguientes herramientas donde encontrarás guías prácticas para aprender sobre el tamaño de las porciones con el método del plato y realizar cambios sencillos para comer mejor
¡Estudiar este material te proporcionará las claves para una alimentación consciente y efectiva!
Herramientas para la fase de preparación, acción y mantenimiento
Esta semana te compartimos herramientas prácticas para acompañar a tus pacientes incluyendo una guía de como armar un menú diario y estrategias para alcanzar los requerimientos de fibra con el apoyo del calendario de frutas y verduras de temporada
Herramientas para personas con desnutrición
A continuación, te presentamos herramientas útiles para identificar el riesgo de desnutrición en consulta y valorar la indicación de suplementación nutricional
Además, te compartimos algunas recomendaciones para promover la adherencia terapéutica en la práctica diaria
Conoce la amplia oferta formativa que tenemos preparada para los profesionales de la salud, haciendo clic en los siguientes botones.
¿Tienes una duda o pregunta sobre el tema? Escríbenos al correo: [email protected]